Sistema de limpieza de aseos ferroviarios con biorreactores
BioUnit

  • Especialmente diseñado para la limpieza de sistemas de tratamiento de aguas residuales con biorreactores
  • Funcionamiento totalmente automatizado con varios programas de mantenimiento
  • Opciones de descalcificación integradas
  • Se pueden realizar varias configuraciones, móviles o estacionarias, según los requisitos del cliente

Contacto

Eliminación inteligente de retretes de biorreactores

Una ventaja para el medio ambiente

La creciente demanda de tecnologías sostenibles y respetuosas con el medio ambiente ha dado lugar a numerosas innovaciones en los últimos años. Un avance notable es la integración de biorreactores en los aseos de los trenes. Esta tecnología no sólo ofrece una forma eficaz de tratar los residuos, sino que también ayuda a reducir el impacto medioambiental.

¿Qué son los biorreactores?
Los biorreactores son sistemas técnicos que utilizan procesos biológicos para descomponer los residuos orgánicos. Suelen contener microorganismos que descomponen la materia orgánica, como las heces y la orina, y la convierten en sustancias menos nocivas. Estos sistemas pueden utilizar condiciones aeróbicas (con oxígeno) y anaeróbicas (sin oxígeno), según el tipo de microorganismos y la aplicación específica.

¿Cómo funcionan los biorreactores en los aseos de los trenes?
Un biorreactor funciona como una pequeña depuradora. La descomposición de las aguas residuales en el biorreactor tiene lugar en 3 etapas. En la primera, se separan los sólidos de las aguas residuales. A continuación, este volumen se reduce biológicamente. En el segundo proceso, las aguas residuales se tratan y limpian con microorganismos, como en una depuradora. En el último paso, el líquido restante se desinfecta térmica y físicamente.

Los biorreactores de los aseos de los trenes representan una solución prometedora para el tratamiento sostenible de los residuos. Al utilizar procesos biológicos, ayudan a reducir la contaminación ambiental y, al mismo tiempo, ofrecen ventajas en términos de eficiencia de recursos e higiene.

Modelos de la BioUnit

BioUnit SMA

Pequeña pero potente

La ventaja de la BioUnit SMA es su pequeño tamaño y que se puede conectar a los sistemas de suministro de vacío existentes. Esto significa que los sistemas de evacuación existentes para depósitos de aguas residuales convencionales también pueden utilizarse para la limpieza mecánica de biorreactores. Consta de una carcasa de acero inoxidable y es móvil gracias a sus ruedas giratorias y fijas de 200 mm. Además de una bomba de alta presión de 200 bares, también tiene sensores de caudal y presión, conexiones de acoplamiento rápido y un panel táctil en color de 7".

BioUnit MID

Pequeña pero potente

La BioUnit MID está destinada principalmente a la limpieza mecánica de los biorreactores. Consta de una carcasa de acero inoxidable y es móvil gracias a sus ruedas giratorias y fijas de 200 mm. Además de una bomba de alta presión de 200 bares, dispone de sensores de caudal y presión, conexiones de acoplamiento rápido y un panel táctil en color de 7". También dispone de su propia bomba lobular rotativa sin convertidor de frecuencia para generar un vacío propio de eliminación de aguas residuales.

BioUnit BIG

Todo en una unidad

El BioUnit BIG está diseñado para la limpieza mecánica y química de los biorreactores. Los depósitos incorporados lo convierten en un sistema compacto para todas las tareas de limpieza y mantenimiento. Además de una bomba de alta presión de 200 bares, dispone de sensores de caudal y presión, conexiones de acoplamiento rápido y un panel táctil en color de 10". La bomba lobular rotativa propia con convertidor de frecuencia para generar su propio vacío de evacuación de aguas residuales y un depósito de aguas residuales de 2.000 l fabricado en PRFV para el almacenamiento intermedio de las aguas residuales complementan la unidad.

La solución estacionaria

Sistema de limpieza de inodoros con biorreactor BioUnit S

La BioUnit S está diseñada como solución estacionaria para instalaciones de tratamiento y talleres ferroviarios de tamaño medio y grande. Diseñada como solución multipunto, la BioUnit S estacionaria dispone de instalaciones centralizadas para el tratamiento de aguas residuales, así como del equipo de suministro necesario para los recursos operativos, como los productos químicos de limpieza.

Aplicaciones

  • Depósitos de mantenimiento de trenes
  • Instalaciones y talleres de tratamiento de material rodante a media y gran escala

BioUnit SMA

Pequeña pero potente

La ventaja de la BioUnit SMA es su pequeño tamaño y que se puede conectar a los sistemas de suministro de vacío existentes. Esto significa que los sistemas de evacuación existentes para depósitos de aguas residuales convencionales también pueden utilizarse para la limpieza mecánica de biorreactores. Consta de una carcasa de acero inoxidable y es móvil gracias a sus ruedas giratorias y fijas de 200 mm. Además de una bomba de alta presión de 200 bares, también tiene sensores de caudal y presión, conexiones de acoplamiento rápido y un panel táctil en color de 7".

BioUnit MID

Pequeña pero potente

La BioUnit MID está destinada principalmente a la limpieza mecánica de los biorreactores. Consta de una carcasa de acero inoxidable y es móvil gracias a sus ruedas giratorias y fijas de 200 mm. Además de una bomba de alta presión de 200 bares, dispone de sensores de caudal y presión, conexiones de acoplamiento rápido y un panel táctil en color de 7". También dispone de su propia bomba lobular rotativa sin convertidor de frecuencia para generar un vacío propio de eliminación de aguas residuales.

BioUnit BIG

Todo en una unidad

El BioUnit BIG está diseñado para la limpieza mecánica y química de los biorreactores. Los depósitos incorporados lo convierten en un sistema compacto para todas las tareas de limpieza y mantenimiento. Además de una bomba de alta presión de 200 bares, dispone de sensores de caudal y presión, conexiones de acoplamiento rápido y un panel táctil en color de 10". La bomba lobular rotativa propia con convertidor de frecuencia para generar su propio vacío de evacuación de aguas residuales y un depósito de aguas residuales de 2.000 l fabricado en PRFV para el almacenamiento intermedio de las aguas residuales complementan la unidad.

La solución estacionaria

Sistema de limpieza de inodoros con biorreactor BioUnit S

La BioUnit S está diseñada como solución estacionaria para instalaciones de tratamiento y talleres ferroviarios de tamaño medio y grande. Diseñada como solución multipunto, la BioUnit S estacionaria dispone de instalaciones centralizadas para el tratamiento de aguas residuales, así como del equipo de suministro necesario para los recursos operativos, como los productos químicos de limpieza.

Aplicaciones

  • Depósitos de mantenimiento de trenes
  • Instalaciones y talleres de tratamiento de material rodante a media y gran escala

Características del BioUnit

De forma opcional, hay disponibles filtros de aire de salida de carbono activo para la minimización de olores para soluciones móviles de evacuación.
En nuestros productos con bombas lobulares de la serie VX se ha aplicado un concepto de diseño sofisticado, el diseño QuickService. Este permite un mantenimiento y reparación de la tecnología especialmente sencillos. Los equipos vuelven a estar disponibles en muy poco tiempo y se reducen los tiempos de inactividad al mínimo.
El BioUnit está equipado con dispositivos para la descalcificación del colector del biorreactor.
Nuestros productos para el sector de transporte de pasajetos (aplicaciones ferroviarias, de autobuses y náuticas) pueden ofrecerse opcionalmente como equipos estacionarios o móviles. En el modelo estacionario, BioUnit, PierPump y RoadPump están montados de forma fija en su lugar de emplazamiento previsto. De forma opcional es posible el emplazamiento exterior e interior. Para los modelos móviles, se utilizan diferentes sistemas portadores que permiten su uso en cualquier lugar.

Opciones del BioUnit

Las soluciones de automatización, como por ejemplo la preselección de niveles de llenado o el sistema automático de desconexión en estaciones de aspiración, el acceso para mantenimiento a distancia y la recopilación automática de datos operativos, permiten ahorrar recursos y mejorar la eficiencia de los procesos de trabajo.
A fin de garantizar el funcionamiento seguro en exteriores incluso con temperaturas negativas y de proteger los dispositivos técnicos contra heladas, se pueden utilizar de forma opcional elementos calefactores eléctricos.
Es posible equipar los sistemas de forma opcional con un sistema de recopilación de datos: es posible registrar, guardar y evaluar parámetros de funcionamiento importantes, como por ejemplo, los procesos de llenado y enjuague.