Optimizar el uso de nutrientes y reducir las emisiones con la acidificación del estiércol líquido
Gestión sostenible de los nutrientes para mejorar la eficiencia de las explotaciones
En la agricultura actual, es esencial equilibrar la productividad con la responsabilidad medioambiental. La acidificación del estiércol líquido ofrece una solución fiable y sostenible para optimizar el uso de nutrientes, reducir las emisiones de amoníaco y mejorar la salud general del suelo. Al reducir el pH del estiércol líquido, este innovador proceso minimiza las pérdidas de nutrientes, lo que se traduce en un mayor rendimiento de los cultivos y un medio ambiente más sano. Nuestras soluciones expertas garantizan que los agricultores y contratistas agrícolas se mantengan a la vanguardia tanto en productividad como en sostenibilidad, ayudándoles a satisfacer las exigencias de la agricultura moderna al tiempo que protegen los recursos naturales.
Con estabilización del estiércol líquido para un aprovechamiento óptimo de los nutrientes
SyreN
- Aprovechamiento superior de los nutrientes gracias a una reducción de las pérdidas de nitrógeno de hasta el 70
- Reducción masiva de las emisiones gracias a la modificación del equilibrio amoniaco-amonio mediante la adición de ácido sulfúrico para reducir las molestias por olores y una mayor flexibilidad en los tiempos de esparcimiento
- Fertilización adicional con azufre y movilización de fosfatos
- Aumento del rendimiento gracias al uso optimizado de los nutrientes
- La gran cobertura de superficie y el menor número de carriles reducen al mínimo los daños a los cultivos en comparación con el método de inyección
- Aún más ahorro de emisiones para una gestión del estiércol líquido orientada
al futuro - Sistema de depósito frontal para máxima seguridad y practicidad
Con estabilización del estiércol líquido para un aprovechamiento óptimo de los nutrientes
SyreN
- Aprovechamiento superior de los nutrientes gracias a una reducción de las pérdidas de nitrógeno de hasta el 70
- Reducción masiva de las emisiones gracias a la modificación del equilibrio amoniaco-amonio mediante la adición de ácido sulfúrico para reducir las molestias por olores y una mayor flexibilidad en los tiempos de esparcimiento
- Fertilización adicional con azufre y movilización de fosfatos
- Aumento del rendimiento gracias al uso optimizado de los nutrientes
- La gran cobertura de superficie y el menor número de carriles reducen al mínimo los daños a los cultivos en comparación con el método de inyección
- Aún más ahorro de emisiones para una gestión del estiércol líquido orientada
al futuro - Sistema de depósito frontal para máxima seguridad y practicidad