Bombas para la industria cerámica
Aplicaciones industriales en la producción de cerámica

Problema

Bloqueos y atascos frecuentes en la línea de recirculación

Solución

Bombas lobulares de las series VX e IQ

En la industria cerámica, es de gran importancia el bombeo uniforme de medios normalmente muy viscosos y abrasivos. Ello se debe a que la homogeneidad de la barbotina o del esmalte determina la calidad en el producto final. Estos tipos de medios altamente viscosos requieren de una gran potencia de bombeo, con altas velocidades de operación, pudiendo provocar fuertes sacudidas en función del diseño de cada tipo bomba.

Las bombas lobulares no generan pulsaciones, y desde el punto de vista energético son más eficientes y silenciosas que las bombas de diafragma accionadas por aire que se utilizan habitualmente en este sector. Gracias a su reducido tamaño, los modelos de Vogelsang en particular requieren un mantenimiento extremadamente bajo y son fáciles de reparar. La disposición de los lóbulos, adaptada a cada producto en el interior de la carcasa genera una fuerza de succión mucho mayor, pese a  su bajo par, y permite además invertir el sentido del flujo. Esta tecnología lobular también es resistente al funcionamiento en seco y es extremadamente resistente a la materia sólida y a las impurezas que pueden aparecer, tanto en la barbotina necesaria para la producción, como en el lavado o en las aguas residuales. Todo ello no solo es beneficioso para el producto, sino que también aporta un gran valor económico a la utilización de las bombas industriales Vogelsang en la producción de cerámica.

Medios procesados en la industria cerámica

Las materias primas cerámicas son minerales y compuestos como la arcilla, el sílice y el feldespato que se utilizan para crear cerámica.
En la industria cerámica, las materias primas se extraen, se refinan y, a menudo, se mezclan para conseguir las características deseadas. A continuación, los materiales se mezclan con agua para formar masas de arcilla, que se moldean o dan forma a los objetos. Una vez secas, las piezas se cuecen a altas temperaturas, transformándolas en cerámicas duras y resistentes.
Los esmaltes son recubrimientos líquidos a base de minerales y óxidos que se aplican a la cerámica para darle color, textura y protección.
En la industria cerámica, los esmaltes se preparan combinando materias primas específicas que se funden y fusionan a determinadas temperaturas de cocción. Una vez mezclados, se aplican a las piezas cerámicas bizcochadas por inmersión, pincel o pulverización. Durante la cocción final, el esmalte se funde, formando una capa lisa y a menudo brillante que realza el atractivo estético y la funcionalidad del producto cerámico.

Ponte en contacto con

Encuentra los detalles de tu

Contacto personal

Descargas

¿Buscas folletos?

Centro de descargas

Boletín

¡Mantente al día!

Inscríbete ahora