BlackBird ayuda al sistema de corte múltiple de la granja lechera
Caso de éxito: Granja Smalmstown, Reino Unido
El cliente y el problema
La granja de Smalmstown, cerca de la frontera entre Inglaterra y Escocia, se extiende por 1400 acres de cultivos mixtos de forraje y acres anchos. Una mezcla de leys de cinco y dos años se complementa con trigo de invierno, cebada de invierno y maíz cultivados bajo película. En 2019 se instaló un nuevo almacén de purines que proporciona a la granja una capacidad de 1,65 millones de galones de purines para el rebaño de 1050 vacas Holstein.
"Hemos devuelto a la granja todo el trabajo posible y hemos invertido en un nuevo sistema de patines Vogelsang BlackBird de 12 metros para aplicar nuestros purines de forma más eficaz", afirma el propietario de la granja Robin Fisher
La solución
El cambio a un sistema de ensilado de varios cortes ha aumentado el rendimiento de la hierba en la granja en un 20%. El Sr. Fisher está utilizando el BlackBird para aprovechar mejor sus purines estimulando el crecimiento de la hierba para conseguir cinco cortes al año. La nueva tecnología le ha permitido empezar a aplicar ya en marzo. Esto ha aumentado el volumen de purín distribuido y los nutrientes aplicados al suelo, lo que ha reducido su necesidad de comprar nitrógeno.
Aplicación más precisa del purín
Su primer corte de ensilado tenía un porcentaje de materia seca de 37,2 y de proteína de 14,5. "La calidad del ensilado mejora cada año y estamos aprendiendo a introducir mejoras. Una gran mejora ha sido la inversión en la tecnología de esparcido. El nuevo sistema de patines es mucho más preciso que nuestros anteriores aplicadores de plato. Hace un surco en la hierba y aplica el purín bajo en la base de las plantas, que es donde lo necesitamos", afirma. BlackBird cuenta con el nuevo aplicador más preciso de Vogelsang, que tiene forma de patín para aplicar el purín de manera más uniforme. "Podemos ver la diferencia en el campo, las líneas son uniformes y no queda purín encima de la hierba", afirma.
Los rendimientos aumentaron
Todos los aspectos de la explotación se han beneficiado de la nueva tecnología de aplicación. Se aplica más purín al suelo en lugar de aplicarlo con una placa de salpicadura sobre la hierba o el cultivo. Esto ha mejorado el suelo y estimulado el crecimiento, lo que ha dado lugar a un aumento del 20% en el rendimiento de la hierba. "También podemos ver las mejoras en la calidad de la hierba. La EM ha subido a 12,1 MJ/kg y el valor D es ahora de 75", afirma. También hay beneficios medioambientales asociados al nuevo aplicador. "En pocas palabras, no huele apenas, no como lo hacía el antiguo sistema, y eso significa que sale menos amoníaco a la atmósfera y que entran más nutrientes en el suelo para ponerlos a disposición de la planta", afirma.
Operar es más rápido
El tractorista Nathan Maughan forma parte del equipo de Smalmstown y es el principal usuario del BlackBird. Ha comprobado que es fácil de configurar y utilizar, pero cree que la verdadera ventaja es la consistencia que ofrece. "Es pulcra y me satisface ver las líneas que deja el patín cuando parte la hierba para aplicar el purín. Me desplazo a 5 km/h utilizando un camión cisterna HiSpec de 3500 galones con el aplicador montado en la parte trasera y toda la unidad está firme y estable, lo que permite una aplicación más precisa", afirma. También es más rápida en la aplicación de purines que su anterior sisitema de platos. "Vacía la cisterna un 30% más rápido que antes y eso ha significado que podemos aplicar más y reducir nuestras aplicaciones de fertilizantes nitrogenados en un 10%", afirma.
Mejor aplicación de purines - mejor forraje
El beneficio neto de una aplicación de purines más precisa y consistente se está viendo en la calidad del forraje. El nutricionista del Sr. Fisher ha analizado el ensilado y ha observado mejoras en los valores desde que la granja pasó al sistema de ensilado multicorte. La mezcla de rye grass italiano para las siembras de dos años y de centeno perenne para las de cinco años está proporcionando a la granja tanto calidad como cantidad. "Creo que tenemos el equilibrio adecuado y estamos aprovechando al máximo los fertilizantes naturales que tenemos, lo que está reduciendo nuestra necesidad de comprar sustitutos. Esto está impulsando la eficiencia de la explotación y también proporcionando mejor forraje para las vacas", afirma el Sr. Fisher.
El nuevo sistema da como resultado más leche
El resultado es un rebaño que produce una media de 10.200 litros por vaca y año con un 4,5% de grasa láctea y un 3,45 de proteína. "Lo que se pone se saca. Hemos invertido en asegurarnos de que los nutrientes producidos de forma natural se almacenan y aplican de la forma más eficaz posible y esto se ha traducido en forraje de mejor calidad y más leche", concluye.
Ventajas del sistema de patines BlackBird de Vogelsang
- Aplicación del purín por debajo del cultivo con una presión de reja de hasta 12 kg para un aprovechamiento óptimo de los nutrientes
- Colocación única del abono líquido gracias a los patines de flujo optimizado para una contaminación mínima
- Extraordinaria precisión de distribución gracias a componentes perfectamente adaptados entre sí (informe de ensayo 7030 de la DLG)
- Purín en todas las salidas en menos de 2 segundos (informe de ensayo 7030 de la DLG)
- Mejor penetración en el suelo gracias a la nueva forma del patín para una menor pérdida de nutrientes y una mayor vida útil