Separación activa de materiales gruesos para una máxima protección
DebrisCatcher

  • Evita el deterioro de materia extraña como piedras y piezas de metal
  • Evita los atascos en bombas, válvulas de compuerta y resto de válvulas
  • Alto rendimiento y bajo consumo
  • Sistema de rodamientos para mayor resistencia y fiabilidad

Contacto

Tecnología avanzada para evitar fallos

DebrisCatcher: separación activa de cuerpos extraños para la máxima protección de tu planta

Con frecuencia, materiales pesados como piedras o trozos de metal causan problemas a los operadores de plantas de biogás. Para empezar, se quedan alojados en el digestor y, con el tiempo, reducen el volumen de fermentación. Sin embargo, lo más grave es que causan daños en las bombas, los agitadores y otros componentes de la planta. En Vogelsang somos especialistas en tecnología específica para este sector y tenemos una solución de efectividad inigualable. Combinamos la separación pasiva de materiales pesados con separación activa mediante el uso de un tamiz y unidades de limpieza libres de contacto. El DebrisCatcher es un complemento importante dentro de nuestro catálogo de productos para protección de bombas y otros componentes dentro de las plantas. Te ayudará a alcanzar el rendimiento objetivo, evitando posibles paradas debidas 
a fallos en los procesos.

Principio de funcionamiento: La geometría de la carcasa del DebrisCatcher de Vogelsang se desarrolló con la ayuda de simulaciones de flujo. Objetivo: aprovechar de la mejor manera posible la gravedad para separar las piedras y los trozos de metal. El material pesado contenido en el medio se hunde en el separador permitiendo su separación. El resto de cuerpos extraños se quedan retenidos en el tamiz, desde donde se guían al separador por la acción de las unidades de limpieza rotativas.

Características de DebrisCatcher

A diferencia de los separadores estáticos de materia pesada, el DebrisCatcher separa activamente las piedras y las piezas metálicas. La materia extraña que llega a la pantalla de corte junto con el resto del material queda retenida y las unidades de limpieza la guían de forma activa (mecánica) para pasar por el separador de materia extraña.
Para que la materia pesada se separe lo mejor posible, se ha creado una zona de gran tamaño y con las aguas en reposo, cuyo diseño ha sido optimizado mediante simulaciones del caudal. El resultado es que la materia extraña que se encuentra en el fluido, como piedras y piezas de metal, cae por gravedad al separador de materia extraña.
El cojinete de desplazamiento opuesto soporta el árbol de transmisión y garantiza la estabilidad.
El árbol de transmisión está protegido mediante una combinación de guarnición mecánica y corona de estanqueidad radial, cuyo rendimiento ha sido demostrado. El sistema de estanqueidad también cuenta con un depósito de fluido de compensación que controla las fugas.
El diseño de las unidades de limpieza se coordina de forma perfecta con la pantalla de corte. La pantalla de corte y las unidades de limpieza siempre forman un ángulo romo de gran amplitud. Así se evitan las obstrucciones provenientes de la materia extraña atrapada.

Opciones de DebrisCatcher

Para que el DebrisCatcher se ajuste de forma perfecta a las necesidades de la aplicación respectiva, que retenga piezas de metal muy pequeñas y que evite al máximo la pérdida de presión, las pantallas de corte se pueden elegir con calibres de 12, 25 o 40 mm.
En función del material y el sistema en el lugar de trabajo, se pueden instalar en el DebrisCatcher conectores de tipo DN 150 o DN 200.
El sistema de eliminación de residuos (Debris Removal System, DRS) se encarga de retirar los materiales pesados separados durante el funcionamiento sin necesidad de apagar ni abrir, ni el alimentador de materia sólida, ni el separador de matera extraña. El sistema elimina el material pesado con una pérdida mínima de materia prima (solo alrededor de 15 l). En comparación con las soluciones tradicionales, el DRS reduce el trabajo requerido hasta un 80 por ciento.
La unidad de control de rendimiento (PCU) para PreMix o RotaCut RCX está configurada para supervisar el DRS en modo automático. Como alternativa, existe una unidad de control de rendimiento (PCU) independiente para el DRS.

Más sobre el producto

Un separador de cuerpos extraños fiable y activo

Separador activo de materiales pesados DebrisCatcher para aplicaciones de biogás

Es muy habitual que lleguen cuerpos extraños a las plantas de biogás, como piedras o trozos de metal, tanto en la biomasa sólida como en los purines. Sin embargo, con frecuencia no es posible separar esta materia extraña de manera eficaz empleando separadores pasivos, debido a la viscosidad del medio y a las limitaciones dimensionales.

Precisamente, nuestro DebrisCatcher está pensado para resolver este problema. Combina un separador por gravedad con un separador activo y ofrece la máxima protección frente a cuerpos extraños tales como piedras y partículas metálicas. Requiere un espacio muy reducido y protege de forma fiable y económica las bombas y otros componentes del sistema frente a daños y atascos que, de otro, modo, serían inevitables.

La carcasa de este separador de materiales pesados tiene un diseño optimizado que genera un flujo lento y laminar. Así, crea las condiciones óptimas necesarias para la separación por gravedad de piedras y trozos de metal. Los cuerpos extraños demasiado pequeños o ligeros para ser separados por gravedad son separados por una criba, que deja pasar el resto del fluido. Las unidades de limpieza de rotación lenta, se encargan de guiar activamente el material retenido en la criba hacia el depósito del separador.

Como las unidades de limpieza giran a baja velocidad y sin rozamiento, el consumo eléctrico del sistema es mínimo. Para un caudal de hasta 400 m3/h, el DebrisCatcher solo consume una potencia de 2 kW y garantiza la protección de los sistemas situados aguas debajo de su instalación.

La carcasa es de chapa de acero soldada y galvanizada en caliente. Tiene una alta resistencia a la corrosión y soporta una presión máxima interna de 4 bar. Puede instalarse sin problemas en aplicaciones a presión, como digestores, o en sistemas con bombas de refuerzo. Por otro lado, su funcionamiento libre de contacto con una baja velocidad de flujo, garantiza un desgaste mínimo y una vida útil prolongada.

Descargas

Ponte en contacto con

Encuentra los detalles de tu

Contacto personal

Descargas

¿Buscas folletos?

Centro de descargas

Boletín

¡Mantente al día!

Inscríbete ahora