Recopilación de datos para aplicaciones en el transporte ferroviario de pasajeros
UICScan

  • Posibilidad de uso inmediato gracias a la lectura del número UIC
  • Fiabilidad gracias al uso de tecnología de vídeo
  • Apto para elevadas velocidades de paso
  • Documentación de parámetros adicionales, como por ejemplo, la velocidad
  • Posibilidades de combinación con sistemas de servicio adicionales

Contacto

Sistema de escáner para vehículos ferroviarios en estaciones y terminales

Cómo funciona el registro y la evaluación de datos con UICScan

¿Deseas ver en tiempo real la localización exacta de los vagones de pasajeros? ¿Necesitas una vista general de los vehículos en los depósitos o las instalaciones de lavado? UICScan ofrece una opción fiable y económica que puede utilizarse inmediatamente sin necesidad de preparaciones adicionales en los vagones.

En el centro de todos los vagones de pasajeros se encuentra un número UIC específico. UICScan puede detectar estos números de vehículo con ayuda de un sistema de escáner óptico. De este modo se identifica de forma exacta y unívoca el vehículo que pasa y su localización. UICScan funciona con una cámara dual especial para el funcionamiento diurno, que, gracias a una iluminación especial, también funciona de forma efectiva durante la noche. El sistema de escáner detecta los números en ambos lados del vagón mientras pasa el vehículo.

UICScan puede integrarse fácilmente en estaciones y depósitos de trenes. No es necesario que el tren reduzca la velocidad en la estación o en la terminal. UICScan registra el número de vehículo con velocidades de paso de hasta 80 km/h.

El sistema de escáner UICScan dispone además de un contador de ejes. Permite la identificación del vehículo mediante la detección del número UIC al mismo tiempo que la detección de la velocidad. Los datos pueden documentarse sin problemas en un sistema de control conectado, como por ejemplo, el VEBSys de Vogelsang. VEBSys permite la representación en línea en tiempo real de los vehículos ferroviarios en cuestión.

Los campos de aplicación habituales son los puntos de entrada y salida de las estaciones así como de los talleres o instalaciones de lavado en los que se procesan vagones externos para los que deben facturarse los costes de forma individual.

No es necesaria ninguna modificación de la flota de vehículos para la instalación de UICScan. En los puntos donde deben instalarse los lectores de UICScan, debe disponerse de una conexión de corriente de 230 V con 10 A. Asimismo, también deben tenerse en cuenta una protección solar y antideslumbramiento en la zona de captura de las imágenes así como posibilidades de conexión para equipos de servicio adicionales, cuya aplicación debe documentarse.

Modelos del UICScan

UICScan consta de dos unidades con

  • Carcasa de la torre UICScan, incl. preparativos para la integración del escáner de código QR
  • Unidad informática para fines de interpretación de la velocidad
  • Módulo RC44 (control remoto)
  • Unidad de módulo de disparador doble
  • Bloque de alimentación 24 V CC 10 A
  • Módulo de software para detectar el número de vagón UIC
  • Módulo de software para activación
  • Módulo de software para contador de ejes con determinación de velocidad para cada eje
  • Router UMTS/HSDPA en línea
  • Interfaz para instalación de lavado del tren
  • Recuento de ejes con módulo de activación en la vía
  • Cámara dual especial (modo día/noche)
  • 3 proyectores Power LED
  • Calefacción de protección contra heladas de 250 W
  • Marco de instalación de hormigón
  • Opcional: Escáner de código QR de largo alcance

Parámetros registrados

  • Número de vehículo (número de vagón UIC)
  • Opcional: Interfaz de código QR 3
  • EVU de cliente
  • Documentación de archivo
  • Fecha y hora
  • Temperatura exterior
  • Velocidad de paso
  • Interrupciones
  • Transmisión de vídeo para procesamiento posterior

Descargas (Inglés)

UICScan consta de dos unidades con

  • Carcasa de la torre UICScan, incl. preparativos para la integración del escáner de código QR
  • Unidad informática para fines de interpretación de la velocidad
  • Módulo RC44 (control remoto)
  • Unidad de módulo de disparador doble
  • Bloque de alimentación 24 V CC 10 A
  • Módulo de software para detectar el número de vagón UIC
  • Módulo de software para activación
  • Módulo de software para contador de ejes con determinación de velocidad para cada eje
  • Router UMTS/HSDPA en línea
  • Interfaz para instalación de lavado del tren
  • Recuento de ejes con módulo de activación en la vía
  • Cámara dual especial (modo día/noche)
  • 3 proyectores Power LED
  • Calefacción de protección contra heladas de 250 W
  • Marco de instalación de hormigón
  • Opcional: Escáner de código QR de largo alcance

Parámetros registrados

  • Número de vehículo (número de vagón UIC)
  • Opcional: Interfaz de código QR 3
  • EVU de cliente
  • Documentación de archivo
  • Fecha y hora
  • Temperatura exterior
  • Velocidad de paso
  • Interrupciones
  • Transmisión de vídeo para procesamiento posterior

Descargas (Inglés)

Características de UICScan

Es posible equipar los sistemas de forma opcional con un sistema de recopilación de datos: es posible registrar, guardar y evaluar parámetros de funcionamiento importantes, como por ejemplo, los procesos de llenado y enjuague.
Para una instalación correcta y segura Vogelsang suministra normalmente un bastidor de montaje. El bastidor de modelo embutido en hormigón permite un posicionamiento y montaje seguros de los conductos de abastecimiento y evacuación. Si es necesaria una compensación de altura con respecto a un plano de trabajo disponible in situ, puede ofrecerse un bastidor de adaptación ajustado de forma individual.
A fin de garantizar el funcionamiento seguro en exteriores incluso con temperaturas negativas y de proteger los dispositivos técnicos contra heladas, se pueden utilizar de forma opcional elementos calefactores eléctricos.
El CollectingMax se compone de una bandeja colectora de gran tamaño que puede colocar cualquier empleado o conductor rápidamente debajo de la salida del agua residual del inodoro del autobús. El sistema se maneja fácilmente y se adapta perfectamente a cualquier tipo de autobús. La construcción de la bandeja colectora permite una salida rápida del caudal y evita las salpicaduras de las aguas residuales de los inodoros. El CollectingMax es una solución eficiente para pequeñas estaciones de autobuses o terminales de autobuses, pero también para áreas de descanso. Puede utilizarse sin problemas por personal no formado.
Vogelsang developed BusPlug to enable waste water to be drained quickly and conveniently from tanks in coaches. BusPlug can be retrofitted without a lot of effort and can be quickly and easily connected to the RoadPump via a coupling. Even larger disruptive matter such as lighters or paper towels can easily be vacuum-extracted. The closed system prevents unpleasant odors.
Para el ajuste exacto del tiempo de utilización es posible equipar el PierPump con un control de relé temporizado de forma opcional.
En algunos modelos de PierPump se suministra una lanza de aspiración para la aspiración de agua de sentina de barcos y yates.
Hay disponibles diferentes sistemas de pago de forma opcional.
Hay disponible un contador de horas de servicio de forma opcional.
El PierPump es un sistema completamente cerrado. Esto permite reducir considerablemente los malos olores. Esta característica se considera importante debido a la cada vez más importanten concienciación medioambiental y la limpieza en los muelles.
Nuestros productos para el sector de transporte de pasajetos (aplicaciones ferroviarias, de autobuses y náuticas) pueden ofrecerse opcionalmente como equipos estacionarios o móviles. En el modelo estacionario, BioUnit, PierPump y RoadPump están montados de forma fija en su lugar de emplazamiento previsto. De forma opcional es posible el emplazamiento exterior e interior. Para los modelos móviles, se utilizan diferentes sistemas portadores que permiten su uso en cualquier lugar.
El diseño del PierPump es muy compacto y, por tanto, requiere una superficie de instalación menor en comparación con soluciones similares.
En nuestros productos con bombas lobulares de la serie VX se ha aplicado un concepto de diseño sofisticado, el diseño QuickService. Este permite un mantenimiento y reparación de la tecnología especialmente sencillos. Los equipos vuelven a estar disponibles en muy poco tiempo y se reducen los tiempos de inactividad al mínimo.
El CleanUnit dispone de una pila de vaciado en la que se puede evacuar el agua residual que se produce
La carcasa compacta se compone de un bastidor de perfiles huecos de aluminio con elementos de pared y puerta aislados. Las puertas de mantenimiento extraíbles permiten el acceso sencillo a la unidad de bombeo.
La instalación del VacUnit puede realizarse en un contenedor de sistema de 20‘ o 40‘ transitable ejecutado como compartimento de máquina, que ofrece suficiente espacio para dispositivos técnicos adicionales. Bajo petición hay disponibles modelos y variantes de equipamiento personalizados.
La unidad de control del VacUnit puede equiparse con numerosas interfaces para la evaluación local u online de datos operativos, para la monitorización del estado y para el diagnóstico remoto. El portal web VEBSys permite el acceso remoto y la asistencia online desde cualquier lugar. La unidad de control central del VacUnit puede monitorizar como unidad maestra también una estación de servicio conectada como cliente, p. ej., las estaciones de abastecimiento y evacuación de instalación múltiple TUnit MP.
Si el depósito de agua potable del vehículo dispone de una interfaz externa para el control de nivel de llenado, es posible equipar nuestros equipos de llenado de agua con una desconexión automática. A este respecto se utilizan los llamados módulos inalámbricos "ICE" que se conectan en los enchufes de contacto correspondientes en el tren y transmiten el nivel de llenado del depósito de agua potable a la estación de llenado de forma inalámbrica.
Hay disponibles diferentes acoplamientos para agua potable y agua residual aptos para nuestros sistemas. El acoplamiento para agua potable cumple todos los requisitos de la calidad del agua potable de la Oficina Ferroviaria Federal de Alemania (EBA).
En el TUnit y el CabinetUnit todas las válvulas y conexiones fundamentales se alojan en una carcasa para protegerlas de las influencias externas y las condiciones climáticas extremas.
om external influences and extreme weather conditions.
El TUnit ofrece un desagüe automático para un vaciado completo de la manguera tras su uso. Esto reviste una gran importancia en invierno con temperaturas negativas.
CleanUnit, TUnit así como ReelUnit y RoadPump de Vogelsang disponen de un sistema de retracción de manguera automático que garantiza un manejo de la manguera suave y ergonómico.
Si el depósito de agua potable del vehículo dispone de una interfaz externa para el control de nivel de llenado, es posible equipar nuestros equipos de llenado de agua con una desconexión automática. A este respecto se utilizan los llamados módulos inalámbricos "ICE" que se conectan en los enchufes de contacto correspondientes en el tren y transmiten el nivel de llenado del depósito de agua potable a la estación de llenado de forma inalámbrica.
Las soluciones de automatización, como por ejemplo la preselección de niveles de llenado o el sistema automático de desconexión en estaciones de aspiración, el acceso para mantenimiento a distancia y la recopilación automática de datos operativos, permiten ahorrar recursos y mejorar la eficiencia de los procesos de trabajo.
Para algunos MobileUnits hay disponible un dispositivo de lavado del depósito opcional. Este se compone de un depósito de agua adicional con bomba de agua de enjuague y la manguera correspondiente. Mediante el lavado adicional del depósito de agua residual del tren es posible mejorar el resultado de limpieza.
A fin de garantizar el funcionamiento seguro en exteriores incluso con temperaturas negativas y de proteger los dispositivos técnicos contra heladas, se pueden utilizar de forma opcional elementos calefactores eléctricos.
De forma opcional, hay disponibles filtros de aire de salida de carbono activo para la minimización de olores para soluciones móviles de evacuación.
En nuestros productos con bombas lobulares de la serie VX se ha aplicado un concepto de diseño sofisticado, el diseño QuickService. Este permite un mantenimiento y reparación de la tecnología especialmente sencillos. Los equipos vuelven a estar disponibles en muy poco tiempo y se reducen los tiempos de inactividad al mínimo.
La estación de medios de limpieza CleanUnit puede equiparse de forma opcional con accesorios, como el lavaojos, la ducha de emergencia corporal, dispensadores de jabón, el botiquín de primeros auxiliar, así como con diferentes dispositivos de iluminación, advertencia y señalización.
En función del modelo, los CleanUnits pueden equiparse con cuatro dosificadores de medios de limpieza. El almacenamiento de los bidones con el concentrado de limpieza líquido se lleva a cabo de forma segura en un compartimento separado bajo la pila de vaciado.
En función del modelo, el CleanUnit dispone de un módulo de almacenamiento integrado u opcional. La zona separada está equipada con estantes y permite el almacenamiento seguro de útiles de limpieza y productos sanitarios in situ.
Además de un punto de suministro de agua fría, el CleanUnit también puede equiparse con un calentador de agua si así se desea. Una protección contra escaldaduras integrada garantiza un llenado seguro del agua caliente por parte del usuario.
Para el vaciado de recipientes pesados o voluminosos, como por ejemplo, las aspiradoras en húmedo, se puede ofrecer un dispositivo colector externo adicional. Este puede instalarse en el suelo fuera del armario y puede equiparse con una rejilla transitable e incluso con calefacción.
A fin de garantizar el funcionamiento seguro en exteriores incluso con temperaturas negativas y de proteger los dispositivos técnicos contra heladas, se pueden utilizar de forma opcional elementos calefactores eléctricos.
Si los equipos deben ser accesibles para diferentes usuarios, es posible equipar los TUnits, CabinetUnits o también los CleanUnits con un sistema de autorización. El equipo se habilita tras el inicio de sesión correspondiente del usuario en un módulo de autorización local. Mediante un sistema central de recopilación de datos operativos, el propietario de la explotación puede disponer de los datos de utilización deseados para el tratamiento posterior.
La carcasa del armario de medios de limpieza está fabricada normalmente por completo a partir de acero inoxidable y es apta para exteriores e interiores. Las puertas del CleanUnit se ejecutan en una construcción con forma de sándwich robusta.
El mando a distancia opcional permite, p. ej., el accionamiento de válvulas o el enrollado automático de las mangueras pulsando un botón.
Para el vaciado de recipientes pesados o voluminosos, como por ejemplo, las aspiradoras en húmedo, se puede ofrecer un dispositivo colector externo adicional. Este puede instalarse en el suelo fuera del armario y puede equiparse con una rejilla transitable e incluso con calefacción.
Con el acoplamiento de aspiración sin goteo EasyConnect Plus resulta muy sencilla la evacuación higiénica de los depósitos colectores de WC incluso en zonas sensibles, como por ejemplo, en naves de fabricación. Gracias al sistema de cierre patentado, se garantiza una aspiración sin goteo. En caso de uso del EasyConnect Plus de Vogelsang no es necesario el montaje de componentes adicionales en el vehículo. Las dimensiones especialmente compactas del EasyConnect junto con su peso reducido y la articulación rotativa de manguera integrada permiten realizar los trabajos con el EasyConnect Plus de forma especialmente ergonómica.
En caso de que se deban registrar las cantidades de consumo o se deban automatizar los procesos de llenado de agua potable o de evacuación de aguas residuales, es posible equipar el TUnit y el CabinetUnit con la tecnología necesaria como el control del flujo y los elementos de control.
Es posible equipar los sistemas de forma opcional con un sistema de recopilación de datos: es posible registrar, guardar y evaluar parámetros de funcionamiento importantes, como por ejemplo, los procesos de llenado y enjuague.
A fin de garantizar el funcionamiento seguro en exteriores incluso con temperaturas negativas y de proteger los dispositivos técnicos contra heladas, se pueden utilizar de forma opcional elementos calefactores eléctricos.
Si los equipos deben ser accesibles para diferentes usuarios, es posible equipar los TUnits, CabinetUnits o también los CleanUnits con un sistema de autorización. El equipo se habilita tras el inicio de sesión correspondiente del usuario en un módulo de autorización local. Mediante un sistema central de recopilación de datos operativos, el propietario de la explotación puede disponer de los datos de utilización deseados para el tratamiento posterior.
Las soluciones de automatización, como por ejemplo la preselección de niveles de llenado o el sistema automático de desconexión en estaciones de aspiración, el acceso para mantenimiento a distancia y la recopilación automática de datos operativos, permiten ahorrar recursos y mejorar la eficiencia de los procesos de trabajo.
Para garantizar de forma ininterrumpida un trabajo seguro en el CabinetUnit o el TUnit, es posible el equipamiento de luminarias autorizadas para la industria ferroviaria.
Para una instalación correcta y segura Vogelsang suministra normalmente un bastidor de montaje. El bastidor de modelo embutido en hormigón permite un posicionamiento y montaje seguros de los conductos de abastecimiento y evacuación. Si es necesaria una compensación de altura con respecto a un plano de trabajo disponible in situ, puede ofrecerse un bastidor de adaptación ajustado de forma individual.
En el TUnit y el CabinetUnit todas las válvulas y conexiones fundamentales se alojan en una carcasa para protegerlas de las influencias externas y las condiciones climáticas extremas.
om external influences and extreme weather conditions.
La variante de instalación individual del CabinetUnit puede ampliarse con módulos adicionales. Además de un módulo de almacenamiento para disponer in situ de útiles de limpieza, el CabinetUnit puede ampliarse con una zona con pila de vaciado. Esta pone a disposición el suministro de medios necesario para la limpieza interior del tren directamente in situ.
En nuestros productos con bombas lobulares de la serie VX se ha aplicado un concepto de diseño sofisticado, el diseño QuickService. Este permite un mantenimiento y reparación de la tecnología especialmente sencillos. Los equipos vuelven a estar disponibles en muy poco tiempo y se reducen los tiempos de inactividad al mínimo.
Es posible equipar los sistemas de forma opcional con un sistema de recopilación de datos: es posible registrar, guardar y evaluar parámetros de funcionamiento importantes, como por ejemplo, los procesos de llenado y enjuague.
A fin de garantizar el funcionamiento seguro en exteriores incluso con temperaturas negativas y de proteger los dispositivos técnicos contra heladas, se pueden utilizar de forma opcional elementos calefactores eléctricos.
Las soluciones de automatización, como por ejemplo la preselección de niveles de llenado o el sistema automático de desconexión en estaciones de aspiración, el acceso para mantenimiento a distancia y la recopilación automática de datos operativos, permiten ahorrar recursos y mejorar la eficiencia de los procesos de trabajo.
Nuestros productos para el sector de transporte de pasajetos (aplicaciones ferroviarias, de autobuses y náuticas) pueden ofrecerse opcionalmente como equipos estacionarios o móviles. En el modelo estacionario, BioUnit, PierPump y RoadPump están montados de forma fija en su lugar de emplazamiento previsto. De forma opcional es posible el emplazamiento exterior e interior. Para los modelos móviles, se utilizan diferentes sistemas portadores que permiten su uso en cualquier lugar.
El BioUnit está equipado con dispositivos para la descalcificación del colector del biorreactor.
En nuestros productos con bombas lobulares de la serie VX se ha aplicado un concepto de diseño sofisticado, el diseño QuickService. Este permite un mantenimiento y reparación de la tecnología especialmente sencillos. Los equipos vuelven a estar disponibles en muy poco tiempo y se reducen los tiempos de inactividad al mínimo.
De forma opcional, hay disponibles filtros de aire de salida de carbono activo para la minimización de olores para soluciones móviles de evacuación.
Simplemente abriendo la tapa, se recoge y elimina fácilmente la materia extraña pesada, como piedras o piezas de metal.
Todos los distribuidores de precisión de Vogelsang cuentan con sistema de ventilación. Estos sistemas aseguran que el abono líquido pasa de manera uniforme por las mangueras de descarga y aumentan la precisión de la distribución.
Las bombas y los trituradores se montan juntos y de forma óptima en una consola. De este modo, las tuberías de aspiración pueden ser más cortas, el caudal se bombea directamente al filtro de corte y el diseño es muy compacto. Aunque , los sistemas de bombeo requieren un espacio mínimo, el acceso para realizar reparaciones y mantenimiento sigue siendo muy sencillo.
Si es necesario cebar mucha cantidad de aire del sistema de tuberías o si se trabaja con un material con elevada generación de gases, lo más recomendable es instalar una caja de conexiones. Así se aumenta la capacidad de succión de las bombas lobulares de la serie VX y se garantiza aunque se generen cantidades muy elevadas de gas, el sistema pueda seguir funcionando.
La bomba y el RotaCut forman parte del sistema de bombeo de tal forma que todas las funciones de QuickService quedan garantizadas. Se puede acceder a las piezas de desgaste en solo unos pasos. Estas se sustituyen de forma rápida y sencilla en el mismo lugar de trabajo. De este modo, el sistema de bombeo está listo para volver a funcionar prácticamente al instante.
En función del modelo y la aplicación, los conjuntos de rotor y estator de las bombas de tornillo helicoidal de la serie CC se pueden ofrecer con forma estándar de una etapa (M1) o con forma estándar de dos etapas (M2) para presiones más altas. Las formas largas (D1) se ofrecen especialmente para materiales altamente viscosos y abrasivos.
Las bombas y los trituradores se montan juntos y de forma óptima en una consola. De este modo, las tuberías de aspiración pueden ser más cortas, el caudal se bombea directamente al filtro de corte y el diseño es muy compacto. Aunque , los sistemas de bombeo requieren un espacio mínimo, el acceso para realizar reparaciones y mantenimiento sigue siendo muy sencillo.
La serie CC cuenta con muchas opciones para las piezas de recambio. Si es necesario poner de nuevo en funcionamiento la bomba rápidamente, el estator y el rotor se sustituyen como una unidad individual. También se puede sustituir la unidad giratoria al completo. Y también se pueden sustituir el rotor y el estator uno tras otro, como se hace con las bombas de tornillo helicoidal.
Una característica destacada de la serie CC es la forma en que se abre, que evita que se tenga que desconectar la tubería. Tanto el rotor como el extractor se extraen por la parte superior o lateral en su totalidad.
Se puede instalar en el sistema BackPac un manómetro para monitorizar la presión a la que la bomba está aplicando el abono líquido por el sistema umbilical y después al terreno. Los valores se transmiten al terminal en la cabina del conductor para que se pueda reaccionar si es necesario. Un contador registra el caudal para que se puedan asignar los valores al terreno específico del cliente.
El sistema más adecuado entre el de tubos de arrastre o de segmento remolcado depende las condiciones del terreno y del cultivo. En ambos casos, el BackPac facilita la aplicación del abono líquido mediante el sistema de aplicación umbilical y ayuda a que el abono líquido se deposite en la base del cultivo para que los nutrientes se aprovechen al máximo, al mismo tiempo que se protegen las cualidades del terreno.
Para evitar el deterioro del sistema y de la instalación umbilical, así como el excesivo caudal de abono líquido durante el giro, los módulos de control para los grupos de mangueras y las válvulas de anchura parcial pueden configurarse para que reaccionen automáticamente solo con pulsar un botón durante el manejo del tractor. Si hay dispositivos de elevación en los sistemas de segmento remolcado, estos también suben automáticamente.
El abono líquido, que es un recurso muy valioso, debe esparcirse de manera uniforme desde las mangueras de distribución. Los distribuidores de precisión de Vogelsang distribuyen de forma precisa los nutrientes con un coeficiente de variación inferior al 5 por ciento. Esto hace que el abono líquido se pueda esparcir de forma fiable y segura sin fluctuaciones, lo que a su vez garantiza que el crecimiento del cultivo también será uniforme.
El control del caudal Comfort Flow Control mantiene selladas las mangueras de descarga y evita con total seguridad que goteen.
El sistema DropStop independiente se puede utilizar para evitar el goteo y aumentar la distancia al suelo durante la aplicación. El sistema pliega las mangueras en un ángulo de 180 grados para que se pueda transportar sin necesidad de manipular todo el sistema articulado.
Bajo pedido, las mangueras pueden suministrarse en DN 50 para garantizar que todo el caudal no tenga obstrucciones.
El diámetro de las mangueras, que se ha establecido en DN 50, se ha ampliado al máximo para mejorar lo más posible la aplicación desde el distribuidor de precisión hasta el extremo de la manguera.
Los sistemas articulados se montan fijos en el vehículo.
Las mangueras de descarga de abono líquido se conectan con la reja del arado y aplican el abono líquido en el suelo.
El bastidor adaptador conecta la unidad de labranza con el distribuidor de precisión. Está hecho en acero galvanizado por inmersión en caliente para aumentar la vida útil al máximo.
Esta protección permite que los brazos se puedan doblar hacia arriba en caso de sobrecarga. Se puede ajustar de forma muy flexible para que se adapte a las condiciones del terreno.
La reja del arado corta los residuos del cultivo para que las herramientas de los procesos posteriores puedan trabajar la zona de labranza de forma fácil y limpia.
Este diseño garantiza que la profundidad de la labranza sea constante.
Este brazo acondiciona y fertiliza la tierra hasta el nivel de profundidad necesario, tras lo cual, el abono líquido se puede depositar bajo tierra a la altura deseada mediante el tubo de descarga.
Hay dos discos aporcadores que se encargan de juntar la tierra en la zona de labranza para formar lomos de tierra no compactada. Se pueden ajustar en tres niveles en relación con el inyector.
La unidad ha sido diseñada para que se asiente en un sistema hidráulico de tres puntos de apoyo.
La unidad ha sido diseñada para que se asiente en un sistema hidráulico de tres puntos de apoyo.
El ExaCut ECQ, la versión mejorada del ECL, funciona con tecnología de rotores. También cuenta con nuevas características que lo convierten en el número uno absoluto del mercado: una precisión de distribución insuperable, facilidad de mantenimiento con un aumento simultáneo de la vida útil y menor consumo de potencia.
Para el UniSpread puede adquirirse un cabezal dispersor. La aplicación con este distribuidor no requiere ninguna unidad de mando adicional.
Tanto el bastidor posterior como los brazos laterales del UniSpread requieren para su plegado una unidad de mando cada uno. Pero si se elige un control secuencial, se precisará una sola unidad de mando. En ese caso, primero se desplegarán los brazos laterales y a continuación el bastidor posterior. El proceso de plegado será idéntico.
El UniSpread lleva instalado de serie un mecanismo de retención. Una de sus ventajas principales es que no va atornillado al camión cisterna. De este modo, cuando se coloca en la cisterna, no es preciso acoplar ni este mecanismo ni otros conductos hidráulicos.
La protección antichoque funciona con un tornillo de cizallamiento entre el brazo principal y el lateral, que evita que este último se dañe en caso de colisión.
El ExaCut ECL compacto consigue una distribución y un corte excelentes gracias a su tecnología de rotores. El movimiento regular de los rotores procura una marcha muy estable. El purín se distribuye de manera homogénea por sus 20-48 salidas. Los tubos con diámetros de hasta DN 60 también pueden procesar grandes volúmenes de purín. Gracias al sistema de corte de reajuste automático y autoafilable logramos una vida útil más larga y un mantenimiento extremadamente sencillo. El separador de cargas pesadas integrado protege todo el sistema de distribución de cuerpos extraños no deseados.
Los muelles de ballesta modificados compensan cualquier oscilación del terreno, también durante los procesos de plegado y transporte. Los cilindros hidráulicos con amortiguación de posición final permiten procesos de plegado fluidos que no sobrecargan los sistemas de articulación.
La descarga de abono con caudal optimizado garantiza el control y la uniformidad de la descarga de abono. La geometría funcional del patín realiza el peinado a través de los cultivos en forma de surcos limpios y uniformes para una precisión extrema en la distribución de abono.
Facilita la instalación
La unidad ha sido diseñada para ser montada en un sistema hidráulico de tres o cuatro puntos de apoyo.
El sistema TeleShift de la parte trasera del vehículo permite reducir el tamaño para el transporte del apero, lo que hace que no sobresalga prácticamente nada. Esta forma de plegado hace que las maniobras se realicen muy fácilmente.
El TeleShift plegado en la parte delantera permite combinar sistemas articulados de mayor tamaño con depósitos más pequeños. Puede también utilizarse para configurar varias anchuras de trabajo sin que sobresalgan del vehículo.
Cuando se selecciona esta opción, se desconecta el flujo de abono líquido y lubricación para uno de los dos distribuidores de precisión. Esto permite trabajar con un ajuste de media rodera, pero con mayor anchura de trabajo y alisar los amontonamientos del terreno. También se evitan las capas solapadas.
DoubleFold puede utilizarse para reducir la anchura de trabajo de la unidad. Los elementos exteriores del bastidor se pliegan mediante un perno y las mangueras de descarga correspondientes pueden conectarse mediante el CFC.
Mediante el sistema de control se puede ajustar el ángulo del sistema articulado para que siga el contorno del suelo de la forma más ajustada posible.
Los elementos exteriores del TopSwing pueden plegarse un ángulo de 180 grados y colocarse en la parte inferior del sistema articulado, por lo que se reduce mucho el tamaño de la unidad para el transporte. Así se evita que sobresalga en la parte delantera del vehículo y permite que se pueda utilizar con una mayor anchura de trabajo y montarse en vehículos más pequeños. Si se utiliza con el CFC, se puede plegar para adaptarse a diferentes anchuras de trabajo por secciones, así como para la aplicación parcial.
La manguera es un componente fundamental de la tecnología de aplicación. Como tal, Vogelsang lleva más de veinte años desarrollando el material y la composición del plástico de la misma. Los materiales que utilizamos para fabricar las mangueras especiales se distinguen por su alta resistencia, elasticidad y protección frente a los rayos ultravioleta. Por eso, las mangueras son resistentes a los efectos de los productos químicos e influencias medioambientales. Además, esta técnica de fabricación aporta a las mangueras otras ventajas adicionales. La sección transversal de las mangueras de descarga siempre es recta y tiene el mismo tamaño. La ventaja es que no es necesario utilizar elementos para guiar el abono líquido, ya que son muy pesados y se desgastan muy rápidamente, así que las mangueras siempre están abiertas y no se adhieren. Además, como su extremo es rígido, se define el espaciado para la franja.
El sistema articulado de tubos de arrastre se adapta al contorno del suelo. Así se reduce la carga en el acoplamiento del vehículo para toda su estructura. Además, mantiene las bocas de descarga siempre a escasa distancia del suelo y garantiza que el abono líquido se deposite en toda la extensión de la anchura de trabajo.
Las mangueras de descarga de los sistemas de tubos de arrastre de Vogelsang tienen longitudes equivalentes, gracias a que se ha optimizado su colocación. De esta forma, el abono líquido lega al suelo casi al mismo tiempo desde cada una de ellas, por lo que se garantiza que llega de forma uniforme en toda la anchura de trabajo. Así no solo se garantiza que la distribución lateral del apero será óptima, sino que también se evita la forma en V que se formaría si no se dispusiera de este diseño.
Para el transporte por carretera, las mangueras de los sistemas de tubos de arrastre se pliegan en vertical en un ángulo de 180 grados. Así se evitan las fugas y se mantiene la calzada limpia y segura.
La unidad ha sido diseñada para que se asiente en un sistema hidráulico de cuatro puntos de apoyo.
El control del caudal (Comfort Flow Control, CFC), es la solución que Vogelsang utiliza para desconectar las mangueras, en grupo o de forma individual, en todos los sistemas, como en el ajuste de la anchura parcial del sistema articulado, cuando se realizan cambios de rodera o con los sistemas DropStop. El CFC se instala en las descargas de las mangueras en el dispositivo de aplicación, después del distribuidor. Se puede apagar cada manguera individual o grupo de mangueras desde la cabina. Es un sistema versátil y puede utilizarse en cualquier unidad, como sistemas de tubos de arrastre, sistemas de segmento remolcado o unidades de labranza.
Separación segura del aceite hidráulico del material de trabajo. El paquete de estanqueidad evita que se mezclen las sustancias. Con este sistema, se pueden detectar las fugas fácil y rápidamente.
Los distribuidores ExaCut pueden venir equipados desde la fábrica con conexiones laterales de varios tamaños y longitudes para el suministro de abono líquido. Así se aumenta la flexibilidad para conectar el distribuidor a la línea de suministro que tenga el cliente.
El ajuste excéntrico asegura que las cuchillas ejerzan una presión constante sobre la corona de corte. Gracias a ello y al diseño optimizado de las mismas, la trituración es uniforme y se realiza de manera fiable.
Cuando se ajustan las cuchillas del RotaCut RCX con el ACCplus se garantiza que estarán en contacto permanente con la pantalla de corte. Solo de esta manera se pueden triturar de forma fiable materiales con fibras largas. Además de esto, el ACCplus monitoriza el estado de las cuchillas en línea, lo muestra en una pantalla externa, así como en el sistema de control durante el funcionamiento normal.
Tanto el macerador RotaCut RCX como la bomba de tornillo de la serie CC están accionados por un robusto eje helicoidal montado sobre un motor reductor con un elevado factor de funcionamiento. Se monta directamente sobre el eje de accionamiento, por lo que no es necesario un acoplamiento adicional.
Los componentes de la carcasa están hechos de acero El diseño rígido respecto a la torsión es la base que la biomasa esté bien preparada en un espacio muy reducido. El galvanizado por inmersión en caliente protege los componentes de la carcasa de la corrosión.
Tanto para las bombas de tornillo helicoidal de la serie CC, como para el RotaCut de la serie RCX, los trabajos de mantenimiento y reparaciones son muy fáciles de realizar y en el mismo lugar de trabajo, sin necesidad de desconectar las tuberías ni ninguna de las piezas del PreMix.
La colocación perfecta de los componentes y el hecho de que el RotaCut se conecte directamente a la cámara de succión de la bomba, hace que el diseño del sistema ocupe muy poco espacio y sea muy fácil de incorporar en cualquier sistema, incluso en los que se deban realizar adaptaciones. Se puede incorporar en cuatro etapas del proceso y solo se necesita un poco de espacio para hacerlo todo: el funcionamiento, las reparaciones y el mantenimiento.
El PreMix destaca por su concepto único, ya que los materiales pesados y la materia con fibras largas se tritura antes de pasar por la bomba. Así se preparan de forma fiable incluso los materiales más difíciles, lo que protege a la bomba y prolonga de forma considerable su vida útil.
Todas las PCU cuentan con mantenimiento a distancia. Si se activa y hace posible el acceso, el operador aprovecha un sistema cuyas actualizaciones son muy cómodas y, en caso de ser necesario, hay un servicio de atención al cliente al que se accede rápida y fácilmente.
De manera opcional, Vogelsang puede instalar hardware y software de control desde una sola fuente para todos los sistemas, incluidos los sensores.
La pantalla táctil opcional de gran tamaño muestra toda la información y los parámetros importantes, incluso de forma independiente al sistema de control central. Se integra en la puerta del armario de control y permite acceder a todos los datos importantes mediante un menú de uso fácil e intuitivo.
A petición, se puede entregar la unidad de control del rendimiento (Performance Control Unit, PCU) con conexión de tipo PROFINet.
Las bombas de tornillo helicoidal de la serie CC están disponibles en dos etapas de forma opcional. Así se aumenta la presión diferencial permitida, ya que se divide a la mitad la diferencia de presión en cada etapa, por lo que se prolonga la vida útil, incluso con materiales muy abrasivos o presiones muy elevadas.
En la serie CC, el eje cardánico es de gran tamaño y tiene dos puntos de unión que garantizan que la fuerza se transmita de forma eficiente desde el motorreductor de árboles en paralelo al rotor. El eje cardánico está protegido de la materia sólida, fibrosa y extraña en el material mediante una camisa de material resistente que no tiene que desmontarse cuando se cambia el rotor.
Tanto la cámara y todos sus componentes como el eje de mezclado, son de acero inoxidable resistente a la corrosión u otro tipo de material igualmente resistente a la corrosión. El diseño resistente es el pilar fundamental para que la biomasa esté bien preparada de forma intensiva y con un bajo nivel de consumo energético.
El CC Mix se acciona mediante un motorreductor de árboles en paralelo muy resistente y con un grado de rendimiento muy elevado. Se monta directamente en el árbol de transmisión, por lo que no necesita ningún acoplamiento adicional.
Tanto la bomba de tornillo helicoidal de la serie CC, como los componentes de la cámara de mezclado tienen un mantenimiento realmente fácil. Gracias al concepto QuickService de todas las piezas de la serie CC, todos los componentes, desde el conjunto del rotor y el estator, a la camisa del árbol y las herramientas del eje de mezcla, son fáciles de sustituir y en el mismo lugar de trabajo.
Gracias que su diseño es de un tamaño muy reducido, se puede instalar en cualquier parte. No es necesario ni siquiera adaptarlo para que funcione con el sistema que ya está en uso. Se puede incorporar en tres etapas del proceso y solo se necesita un poco de espacio para hacerlo todo: el funcionamiento, las reparaciones y el mantenimiento.
En la parte inferior de la cámara de mezcla y directamente debajo de la unidad de bombeo, el CC Mix siempre cuenta con un separador de materia extraña por gravedad para las piedras y piezas de metal
El diseño único del CC Mix destaca por su alta capacidad con el mínimo consumo energético. Debido a que los alimentadores de materia sólida y líquida se han colocado de forma especial, al igual que el eje de mezclado, no se forman cortezas en la superficie de la biomasa y se puede transportar junto con el líquido para que se pueda mezclar y formar una suspensión orgánica homogénea
Todos los componentes del DisRuptor son de acero. La cubierta es de acero completamente galvanizado. Para los materiales particularmente agresivos disponemos de versiones en acero inoxidable. En esta versión, todas las partes que entran en contacto con líquidos son de acero inoxidable, incluida la corona y los álabes.
Para que la instalación sea fácil y la fijación sea firme, se puede instalar en una base de acero. Tiene puntos de sujeción con carretilla elevadora para que se pueda transportar y colocar.
Para ajustarlo de forma individual al material y al emplazamiento, el DisRuptor se ofrece con dos tipos de contenedor. Los clientes pueden elegir entre un contenedor en línea con una presión máxima permitida de 2 bar. Es fácil de acoplar, ya que la entrada y la salida están en lugares opuestos. De forma alternativa, el tamaño del contenedor Compact XL facilita presiones de hasta 4 bar.
Ambos componentes del bloque de la corona del DisRuptor han sido endurecidos mediante un proceso especial y tienen una superficie resistente al desgaste. Los álabes del DisRuptor son de acero especial endurecido. Además, el diseño especial y la colocación de las piezas garantiza una vida útil muy prolongada.
Todos los DisRuptor tienen un sistema hidráulico que ayuda a mover la parte superior. Así se puede abrir sin esfuerzo para el servicio y el mantenimiento.
Gracias al diseño QuickService, las reparaciones y el mantenimiento son muy fáciles de realizar en el DisRuptor, ya que simplemente girando la parte superior se puede acceder a todos los componentes de funcionamiento. El mantenimiento, para ajustar la unidad de funcionamiento o para sustituir las piezas, es muy sencillo y se realiza fácilmente.
El sofisticado diseño de la unidad de función hace que sea posible la desintegración intensiva con un alto nivel de caudal y con muy poca fuerza motriz. Con solo 15 kW de potencia, se pueden tratar hasta 200 m³/h de suspensión orgánica. Esta combinación es lo que permite que se pueda realizar la desintegración mecánica.
La unidad de función variable es la característica más destacada del DisRuptor. Permite ajustar el DisRuptor individualmente para adaptarse a la biomasa y a la aplicación. El espacio entre la corona del DisRuptor y el álabe se puede ajustar de manera ilimitada. De esta manera, se puede compensar el desgaste de manera muy rápida y sencilla, sin tener que sustituir las piezas.
Con el bastidor fijo, el XSplit se eleva fácil y rápidamente. En el bastidor base también se pueden montar bombas y, si es necesario, una trituradora, de modo que se reduce el trabajo de montaje in situ.
La tapa final de generosas dimensiones facilita el acceso al tamiz y al tornillo. Además, cuatro aberturas de limpieza de 15 cm proporcionan un buen acceso al interior del XSplit. Los trabajos de servicio y mantenimiento pueden realizarse rápidamente.
La cesta de tamizado del Separador XSplit consta de tres elementos de tamizado. Son intercambiables individualmente y permiten un rendimiento de servicio óptimo y una adaptación individual al medio de salida.
La longitud de la zona de prensado se puede ajustar mediante un husillo roscado. Un área de prensado más larga significa un mayor contenido de TS de la fase sólida.
El motor de accionamiento está situado en el lado de los sólidos y, por tanto, no tiene contacto con el líquido durante la separación. La dirección de transporte y separación es hacia el accionamiento. Por tanto, la XSplit no necesita un cierre mecánico adicional ni un retén radial.
El disco de sellado de elastómero resistente al desgaste garantiza el taponado automático sin necesidad de ayudas adicionales.
El tornillo del separador de tornillo de prensado XSplit es de acero inoxidable y está especialmente blindado para una mayor durabilidad. Lleva integradas bolsas de fibra para su autolimpieza.
La pieza de conexión de entrada, al igual que la pieza de conexión de filtrado, se puede girar en pasos de 90° y se puede montar tanto en la parte superior como en la inferior en un tamaño de conexión de 6". Esto permite una adaptación flexible a la situación correspondiente in situ.
Thanks to a free passage of 180 mm, even larger heavy material is reliably discharged.
La unidad de control del rendimiento (PCU) monitoriza los parámetros más importantes durante el funcionamiento. Esos datos permiten a esta unidad detectar los posibles contratiempos en fases tempranas y toma las medidas correctivas oportunas para evitar los tiempos de parada. A petición, se puede conectar con un sistema de control principal.
El sistema de eliminación de residuos (Debris Removal System, DRS) se encarga de retirar los materiales pesados separados durante el funcionamiento sin necesidad de apagar ni abrir, ni el alimentador de materia sólida, ni el separador de matera extraña. El sistema elimina el material pesado con una pérdida mínima de materia prima (solo alrededor de 15 l). En comparación con las soluciones tradicionales, el DRS reduce el trabajo requerido hasta un 80 por ciento.
En función del material y el sistema en el lugar de trabajo, se pueden instalar en el DebrisCatcher conectores de tipo DN 150 o DN 200.
Para que el DebrisCatcher se ajuste de forma perfecta a las necesidades de la aplicación respectiva, que retenga piezas de metal muy pequeñas y que evite al máximo la pérdida de presión, las pantallas de corte se pueden elegir con calibres de 12, 25 o 40 mm.
El diseño de las unidades de limpieza se coordina de forma perfecta con la pantalla de corte. La pantalla de corte y las unidades de limpieza siempre forman un ángulo romo de gran amplitud. Así se evitan las obstrucciones provenientes de la materia extraña atrapada.
El árbol de transmisión está protegido mediante una combinación de guarnición mecánica y corona de estanqueidad radial, cuyo rendimiento ha sido demostrado. El sistema de estanqueidad también cuenta con un depósito de fluido de compensación que controla las fugas.
El cojinete de desplazamiento opuesto soporta el árbol de transmisión y garantiza la estabilidad.
Para que la materia pesada se separe lo mejor posible, se ha creado una zona de gran tamaño y con las aguas en reposo, cuyo diseño ha sido optimizado mediante simulaciones del caudal. El resultado es que la materia extraña que se encuentra en el fluido, como piedras y piezas de metal, cae por gravedad al separador de materia extraña.
A diferencia de los separadores estáticos de materia pesada, el DebrisCatcher separa activamente las piedras y las piezas metálicas. La materia extraña que llega a la pantalla de corte junto con el resto del material queda retenida y las unidades de limpieza la guían de forma activa (mecánica) para pasar por el separador de materia extraña.
El RedUnit también se puede fabricar en acero inoxidable para usos con materiales abrasivos.
Se puede añadir un sistema de control opcional al RedUnit para conseguir el máximo rendimiento de la planta.
Ya no son necesarios los periodos prolongados de apagado o los altos costes del mantenimiento, ya que la piezas de recambio como los rotores, las cuchillas y la guarnición Quality Cartridge del XRipper se pueden sustituir sin necesidad de desmontar la máquina.
El RedUnit es una unidad completa de bombeo. Por lo tanto, no es necesario instalar más bombas o dispositivos de tornillo helicoidal entre las etapas de trituración, lo que significa que el consumo energético se reduce considerablemente.
Debido a que el RedUnit ha sido diseñado de forma modular, se puede escoger la bomba o la trituradora que mejor se adapte a las necesidades individuales. Por lo tanto, siempre se dispone de un sistema de trituración personalizado.
El RedUnit no solo se puede integrar en varias etapas de los procesos de trituración y bombeo, sino que también se puede colocar de forma eficiente en espacios limitados gracias a su diseño de tamaño reducido y resistente.
El kit de integración en la red de alcantarillado (Sewer Integration Kit, SIK), se puede instalar en el canal directamente o antes de la entrada o de la descarga, así como en muros inclinados o incluso redondos. El XRipper se puede extraer completamente mediante unos raíles para la reparación y el mantenimiento y se puede volver a colocar sin necesidad de usar otra corona de soporte.
Las cajas de conexiones del XRipper XRS y del XRipper XRP separan el material pesado, como piedras y piezas de metal del material de trabajo para evitar cualquier tipo de obstrucción.
Cuando el diseño se tiene que adaptar a espacios alargados o cuando se esperan obstrucciones, la modalidad QD puede aportar más estabilidad al XRipper, ya que incluye un cojinete de soporte adicional. Así se evita que los árboles de transmisión se doblen y que los rotores entren en contacto. En cualquier caso, siempre se aplica el principio de QuickService, que permite que los trabajos de reparaciones y mantenimiento se realicen de forma rápida, fácil y en el lugar de trabajo.
En función de la serie, los componentes de la cámara del XRipper se fabrican en hierro forjado gris (para la serie XRS) o acero. Además, se pueden hacer en acero inoxidable o acero inoxidable forjado. Tanto los rotores, como las placas de desgaste del XRipper son de acero especial altamente resistente al desgaste y también están disponibles en versiones de acero inoxidable.
Algunos modelos de XRipper XRP y XRipper XRC se ofrecen con un diseño que optimiza el caudal. Así se maximiza el caudal con el mínimo tamaño posible y en consecuencia, un inversión y costes operativos mínimos
El XRipper se ofrece con varios rotores con anchuras de cuchilla de entre 6 mm y 11 mm para adaptarse al material y al grado de trituración. Se fabrican de serie en acero especial endurecido, aunque también se pueden ofrecer en acero inoxidable para materiales químicamente agresivos.
Las carcasa del XRipper es rígida. Así se prolonga la vida útil de la caja de transmisión y los cojinetes.
Tantos los ejes de transmisión, como los rotores del XRipper tienen el mayor diámetro posible. Por eso, es muy resistente a la torsión y a los bloqueos.
As a result of the different rotational speeds of the two XRipper shafts, the XRipper rotors clean themselves. Material that has settled in the gaps between the Ripper rotors is actively raked out. This avoids clogging of rotors and any resulting
Las placas de desgaste del XRipper cuentan con cuchillas que giran en sentido contrario para evitar que pase materia obstructiva sin tratar por la trituradora. De esta forma, la trituración es más uniforme y estable.
Los rotores monolíticos del XRipper están fabricados en bloques de acero altamente resistente. Transmiten la fuerza del eje a los rotores de forma uniforme, lo que permite mayores cargas de trabajo. Además, como tiene muchas menos piezas, es mucho más fácil realizar los recambios, por lo que las reparaciones y el mantenimiento se terminan mucho más rápido.
Hydraulic or geared motors adapted for the prevailing conditions of the application are used to drive the cutter. A selection of geared motors with various power ratings and different speeds are available for every type, so the RotaCut can always be individually adapted to the respective application. The perfect motor is available for every task, from protection against fibers and coarse matter through to fine, homogeneous preparation of a suspension. Suitable cutting screens and blade rotors are available for individual adjustment of the size-reduction ratio.
La cubierta del RotaCut es de acero completamente galvanizado. Para los materiales particularmente agresivos disponemos de versiones en acero inoxidable. Igualmente, también se pueden fabricar las cuchillas y las pantallas de corte en acero inoxidable.
El sistema de eliminación de residuos (Debris Removal System, DRS) incluido en la serie RCX de RotaCut, retira de forma regular los materiales pesados durante el funcionamiento. El sistema elimina el material pesado con una pérdida mínima de materia prima (solo alrededor de 15 l). En comparación con las soluciones tradicionales, el DRS reduce el trabajo requerido en un 80 por ciento.
La función Auto-Reverse detecta obstrucciones debidas, por ejemplo, a materiales gruesos, e inicia las medidas correctivas necesarias. Si se cambia el sentido de forma regular, las cuchillas en uso siempre estarán afiladas, mientras que los lados que se hayan vuelto romos se irán afilando automáticamente. Así se optimiza el corte con el mínimo consumo energético.
ACCplus reduce aún más los costes de mantenimiento y monitorización del triturador. Monitoriza el estado de las cuchillas en línea y lo muestra en una pantalla externa. De esta forma, ya no es preciso apagar el triturador y abrirlo para comprobar el estado de las cuchillas. Además, la información puede tratarse y mostrarse en el control central o en remoto.
El control automático del corte (Automatic Cut Control, ACC) ajusta automáticamente las cuchillas del RotaCut y mantiene la presión necesaria entre las cuchillas y la pantalla de corte de forma constante. Además, se puede ajustar las presión durante el funcionamiento para que sea tan alta como necesite a aplicación, o tan baja como sea posible. Así se prolonga la vida útil de la pantalla de corte y de las cuchillas y el funcionamiento se hace automático.
Tanto el número de cortes, como la estructura de las pantallas de corte son los elementos más importantes para definir la proporción de reducción. Ofrecemos pantallas de corte para el RotaCut con una superficie de paso de entre 4 y 50 mm, en función del tamaño de la unidad, para todo tipo de necesidades. Para los materiales agresivos disponemos de versiones en acero inoxidable.
Todos los RotaCut permiten el ajuste de las cuchillas para que estas estén siempre en contacto con la pantalla de corte. Gracias a este contacto es como se consiguen triturar de forma fiable incluso las fibras más finas, la materia fibrosa larga, como el pelo, las fibras industriales y los enredos de pasto.
Las cuchillas y los rotores influyen de manera decisiva en la capacidad de corte del RotaCut. Los rotores de álabes asimétricos que Vogelsang ha desarrollado trituran de manera óptima con el mínimo desgaste. El cojinete con desplazamiento de las cuchillas hace que la pantalla de corte y las cuchillas estén en contacto en todo momento y así se garantiza que el corte sea fiable, incluso para las fibras más finas.
Triturar materiales con un alto contenido de materia sólida en espacios pequeños somete a las pantallas de corte a una excesiva presión. Por ese motivo hemos reforzado el soporte para la serie Pro y la serie RCX, así la pantalla de corte es más estable mediante una fijación en el centro. De este modo, se evita la deformación y se mantiene la eficiencia del corte incluso con altas cargas de funcionamiento.
Las pantallas de corte tienen que soportar cargas muy pesadas en las trituradoras como el RotaCut. Por eso, en el RotaCut, la pantalla no se fija en algunos puntos, sino que se asienta en un soporte firme. Así se reduce la deformación de la pantalla y el corte se puede realizar en toda su superficie de forma sencilla y con bajo consumo energético.
Vogelsang dispone de un software propio para fabricar filtros de corte con una geometría óptima para cada grado de trituración. Para los operarios, esto significa la mejor geometría en todo momento para que el funcionamiento sea el correcto con el mínimo desgaste. Los filtros de corte están hechos de acero especial resistente al desgaste y su rendimiento es doble porque son reversibles.
Todos los RotaCut tienen un diseño que facilita el mantenimiento. Se accede muy fácilmente a las herramientas de corte y se pueden sustituir en el lugar de trabajo. Así, el equipo está listo para seguir en funcionamiento casi sin perder tiempo. No hay que desmontar el RotaCut ni extraer el cabezal de corte.
La separación de piedras y de piezas metálicas es importante para garantizar el funcionamiento adecuado del triturador, de las bombas y de los componentes instalados en fases posteriores y evitar así los daños y las obstrucciones que podrían causar. Por este motivo, cada RotaCut lleva incorporado un separador de materiales pesados.
El nuevo engranaje recto de alto rendimiento es extremadamente silencioso y su funcionamiento es inigualablemente suave. Esto se traduce en velocidades de vibración muy bajas, lo que reduce al mínimo la tensión en la bomba y las tuberías conectadas.
La carcasa de una sola pieza presenta un espacio muerto reducido y un flujo optimizado, lo que aumenta la eficiencia. El mantenimiento es aún más fácil gracias a las conexiones optimizadas.
Para aumentar la fiabilidad operativa, las bombas de la serie EP están equipadas con AirGap (un entrehierro). Esta separación aísla atmosféricamente el engranaje de la cámara de bombeo. Esto significa que, incluso en caso de fuga, no entra líquido en el engranaje, sino que fluye hacia el exterior.
Además, la transmisión está eficazmente protegida contra las altas temperaturas del medio bombeado.
El diseño de espacio muerto reducido de las carcasas de una sola pieza permite una fácil limpieza. Las bombas se pueden lavar y desinfectar de acuerdo con las directrices CIP y SIP.
Los sistemas de obturación mantienen el lubricante de una guarnición a un nivel constante y la presión de obturación dentro de la guarnición.
Con su Automatic Supply Unit (unidad de suministro automático, ASU), Vogelsang ha abierto un mundo completamente nuevo de sistemas de obturación.
El sistema patentado es poco más grande que una lata de bebida y consta de una bomba alternativa que interactúa con la guarnición para bombear el medio de obturación a la cámara tan pronto como se desvía la presión establecida.
Para la tecnología de obturación, puede elegir entre la Quality-Cartridge, la nueva CoX-Cartridge y (solo para la serie EP) la API-Cartridge.
Los sistemas de estanqueidad de alta calidad de Vogelsang protegen la bomba y alargan su vida útil.
El diseño modular de la bomba hace que muchas de las piezas sean comunes a distintos modelos. Con ello se reduce el número de piezas de repuesto que se deben almacenar, lo que redunda en una mayor disponibilidad.
Las dimensiones de instalación son reducidas y consumen menos espacio en el vehículo. Esto no solo permite ahorrar espacio, sino que también reduce el peso.
El interior del rotor es hueco. De este modo se consigue un funcionamiento con un nivel de vibraciones especialmente bajo y se reduce el peso total de la bomba.
Una trampa de piedras evita la entrada de materiales no deseados en la cámara de bombeo, protegiendo la bomba y otras máquinas situadas aguas debajo de ella.
El reductor tiene un desplazamiento angular mínimo que elimina la necesidad de adquirir una costosa articulación de ángulo amplio.
Gracias al circuito de lubricación, no es necesario prácticamente ningún mantenimiento del FarmerPump. Hay una bomba de aceite en el motor que suministra de forma uniforme y constante aceite a todas las juntas, por lo que no es necesario realizar ninguna lubricación manual.
La placa de separación entre los lóbulos evita la acumulación de materia fibrosa en el abono líquido. Estas características ayudan a conservar el máximo rendimiento de la bomba y reducen al mínimo el consumo de combustible o electricidad.
La corona de estanqueidad montada en bloque del FarmerPump es un tipo de guarnición mecánica fabricada conforme a los más estrictos valores de referencia del sector. Su diseño especial ha sido desarrollado para aumentar la resistencia de la bomba a la materia fibrosa del abono líquido, por lo que prolonga de forma significativa la vida útil en comparación con las guarniciones mecánicas tradicionales.
En las zonas con atmósferas explosivas se pueden instalar versiones que cumplen con la normativa ATEX.
Gracias al concepto QuickService, las bombas lobulares de Vogelsang tienen un mantenimiento muy sencillo. Los lóbulos, la guarnición y las placas protectoras se pueden cambiar en el lugar de trabajo sin desmontar la bomba. De este modo se ahorra dinero y se garantiza la mayor disponibilidad posible de los equipos. Las paradas prolongadas se reducen al mínimo.
Se pueden instalar lóbulos y cubiertas más grandes en la serie IQ sin realizar ninguna modificación, lo que puede aumentar el caudal hasta en un 40 por ciento.
Otra alternativa muy adecuada para el transporte por carretera es fabricar la cubierta y el núcleo de los lóbulos de aluminio. De esta manera el transportista reduce lo más posible la tara del vehículo y aumenta la carga útil. La carcasa de la caja de transmisión, la guarnición de los cojinetes y la carcasa Quickservice son de aluminio. Se ha dedicado mucha atención para garantizar que todos los componentes que entran en contacto con el material estén revestidos de hierro fundido gris resistente o de acero especial altamente resistente al desgaste.
Las bombas lobulares de Vogelsang tienen un diseño muy compacto, lo que reduce el peso. Además, como pueden cambiar el sentido del bombeo, se reduce el número de tuberías del sistema. Las bombas lobulares de Vogelsang pesan un 37 por ciento menos que otros modelos similares en el mercado.
El diseño QD añade un cojinete más, para sumar tres, lo que aporta mayor estabilidad y un nivel mínimo de deflexión en el árbol, lo que reduce el desgaste de la presión.
El sistema de bombeo universal (Universal Drive System, UDS) permite que se pueda utilizar la misma bomba lobular de la serie VX con varios tipos de accionamiento (motores hidráulicos, motorreductores, ejes cardánicos clásicos, caja de transmisión de tres velocidades) o en varios lugares (instalación fija o portátil). Esto se realiza mediante el uso de la bomba junto con un adaptador del eje de transmisión y el accionamiento. El sistema de bombeo universal (UDS) permite que las piezas de recambio sean más fáciles de gestionar e incrementa la flexibilidad.
Debido a que las bombas lobulares de la serie VX tienen un desplazamiento en función de la velocidad, son perfectas para distribuir el abono líquido de forma longitudinal con precisión por todo el brazo de pulverización. El sensor de velocidad de Vogelsang puede instalarse directamente en la caja de transmisión o utilizarse junto con el sistema de bombeo universal (UDS), en todo caso, la capacidad de aplicación necesaria siempre controla de forma precisa.
Los lóbulos HiFlo® de Vogelsang, a diferencia de los convencionales, evitan las pulsaciones en el bombeo y, por eso, prolongan la vida útil del accionamiento y del acoplamiento. Al mismo tiempo, aumenta la capacidad de succión debido al mayor número de líneas de sellado. Gracias a la mejora del sellado interno es posible aspirar desde fosas profundas.
Están hechas de acero especial muy resistente al desgaste, reducen la frecuencia del mantenimiento de forma considerable y lo simplifican, y minimizan los tiempos de inactividad. Además, los costes se reducen de forma importante durante el mantenimiento.
El InjectionSystem mejora considerablemente la resistencia de las bombas frente a cuerpos extraños. Aumenta la eficiencia y la capacidad de aspiración gracias a la optimización de la eficiencia volumétrica. Además, prolonga la vida útil de la bomba: las pruebas de campo demuestran que se puede alargar hasta 2,5 veces.
El diseño de las bombas lobulares Vogelsang sigue un criterio único basado en los componentes. De este modo, el cliente no tiene que cambiar toda la unidad, sino solo el componente deteriorado. Sustituir de forma económica los distintos componentes no solo simplifica y agiliza el mantenimiento, sino que además reduce los costes de funcionamiento.
Las bombas VX de Vogelsang cuentan con árboles potentes, a prueba de rotura y resistentes a la flexión, con una sección larga sin escalones ni muescas que los debiliten. La ventaja de las bombas lobulares Vogelsang es que la flexión del eje es mínima, incluso a altas presiones, el desgaste de la puesta en marcha es muy bajo y, en los últimos modelos, se han reducido los costes de funcionamiento y de las piezas de repuesto.
El cierre mecánico Quality Cartridge se comprueba en fábrica y, cuando se sustituye, se cambian también todos los componentes de sellado. Así se consigue una protección ante fallos repentinos del sellado y se previenen daños irreparables. Es fácil sustituir el equipo completo, y el tiempo que lleva realizar el proceso es significativamente inferior.
Además del modelo estándar fabricado en hierro forjado gris resistente a la abrasión, también se puede fabricar en hierro dúctil austemperizado y acero inoxidable. Los componentes de la cámara de bombeo se pueden fabricar en acero dúplex o en una aleación a base de níquel a pedido. Algunas opciones de personalización más son el tratamiento térmico y los recubrimientos resistentes al desgaste para las placas de desgaste y los componentes de la carcasa.
Tenemos un catálogo muy amplio de lóbulos con formas y materiales diferentes, por lo que seguro que tenemos el lóbulo adecuado que ofrezca una vida útil prolongada para su aplicación. Por ejemplo, caucho nítrico-butadieno, caucho nítrico-butadieno blanco, caucho etileno-propileno-dieno (EPDM) blanco, EPDM-SL, EPDM-AL, CSM, fluorocaucho, poliuretano, acero inoxidable o acero nitrurado. Los lóbulos se pueden fabricar rectos con dos álabes o de tipo HiFlo sin pulsaciones de tres o cuatro álabes.
Las placas de desgaste están hechas de acero especial resistente al desgaste y reducen la frecuencia del mantenimiento de forma muy considerable. Protegen totalmente la cámara de bombeo y no solo simplifican el mantenimiento, sino que también los tiempos de parada se reducen al mínimo. Así como los costes.
En las bombas lobulares Vogelsang, el desgaste de los componentes de la carcasa se compensa sin utilizar piezas adicionales. Esto permite aprovechar el material al máximo y prolongar la vida útil.

Opciones de UICScan

Las soluciones de automatización, como por ejemplo la preselección de niveles de llenado o el sistema automático de desconexión en estaciones de aspiración, el acceso para mantenimiento a distancia y la recopilación automática de datos operativos, permiten ahorrar recursos y mejorar la eficiencia de los procesos de trabajo.
A fin de garantizar el funcionamiento seguro en exteriores incluso con temperaturas negativas y de proteger los dispositivos técnicos contra heladas, se pueden utilizar de forma opcional elementos calefactores eléctricos.
Es posible equipar los sistemas de forma opcional con un sistema de recopilación de datos: es posible registrar, guardar y evaluar parámetros de funcionamiento importantes, como por ejemplo, los procesos de llenado y enjuague.