Tecnología para la industria azucarera
¿Cómo Vogelsang puede ayudarle a procesar el azúcar?

Requisitos del mercado

  • Bombeo de medios muy viscosos
  • Resistencia a propiedades abrasivas y altas temperaturas

Solución Vogelsang

  • Tecnología de bombeo: Bombas lobulares rotativas de las series VX e IQ
  • Tecnología de trituración: Máquina de reducción de sólidos RedUnit

Nuestros clientes de la industria azucarera se enfrentan al reto de encontrar la tecnología de bombeo más adecuada para el procesamiento del azúcar.

Los líquidos altamente viscosos que contienen sólidos abrasivos, como los cristales de azúcar del magma o la masa cocida, representan un problema importante para las bombas y para el resto de sistemas que intervienen en el proceso de bombeo. Además de resistir la abrasividad del medio, los equipos tienen que funcionar correctamente, incluso a altas temperaturas. Los cristales de azúcar deben procesarse sin sufrir daños, por lo que el bombeo debe ser suave, pero a la vez firme y uniforme.

Las bombas industriales de Vogelsang optimizan los procesos de producción de azúcar

Las bombas Vogelsang son capaces de cumplir todos los requisitos que precisa la industria azucarera. Una amplia selección de materiales, componentes y diseños, así como los conocimientos necesarios para aplicarlos de la forma más rentable, nos permiten ofrecer las mejores soluciones para la industria del azúcar.

Las bombas lobulares Vogelsang proporcionan un bombeo fluido, económico y de fácil mantenimiento. Al ser bombas de desplazamiento positivo sin contacto pueden manejar de forma fiable una amplia gama de líquidos, especialmente medios altamente viscosos y abrasivos. Son ideales para diversos procesos que tienen lugar en la producción de azúcar de remolacha, de caña y en la industria de refinado de azúcar.

Otras ventajas de las bombas lobulares de Vogelsang para la industria azucarera:

  • Los lóbulos HiFlo libres de pulsaciones proporcionan un bombeo suave que evita daños en los cristales de azúcar
  • La geometría de la carcasa, diseñada con InjectionSystem, optimiza el flujo de materiales extrañs a través de la bomba, aumentando la vida útil hasta en un 150%
  • El diseño compacto permite su instalación incluso en espacios estrechos
  • El diseño robusto y el bajo mantenimiento que requiere la bomba lobular minimizan los tiempos de inactividad

Medios procesados en la industria azucarera

La lechada de cal se añade al jugo diluido en el procesado del azúcar para ayudar a eliminar las impurezas en suspensión que pueden interferir en la cristalización del azúcar. Se produce quemando piedra caliza en hornos de cal, lo que crea una solución utilizada para clarificar el jugo, haciéndolo más limpio para las siguientes etapas de la producción de azúcar.
El magma, una combinación de zumo espeso y azúcar granulado, sirve de etapa intermedia en la producción de azúcar. Debido a su naturaleza altamente viscosa, el magma tiende a endurecerse durante el almacenamiento y debe procesarse rápidamente para evitar su solidificación.
La masa cocida es un jarabe rico en azúcar que se forma durante la fase de evaporación de la transformación del azúcar. A medida que se elimina el agua, comienzan a formarse cristales de azúcar que crecen dentro del jarabe, dando lugar a una espesa mezcla de cristales de azúcar y líquido que posteriormente se someterá a centrifugación para separar el azúcar.
La melaza es un subproducto que se forma durante la producción de azúcar a partir de la caña de azúcar, la remolacha azucarera o el mijo azucarero. Es un jarabe muy viscoso, de color marrón oscuro, que queda después de extraer los cristales de azúcar. La melaza suele contener pequeños cristales de azúcar abrasivos y suele utilizarse en la alimentación animal o la fermentación.
El azúcar refinado se obtiene mediante un proceso de cristalización secundaria para aumentar la pureza del azúcar. Tras la clarificación inicial, el azúcar se procesa de nuevo mediante la recristalización de la solución para eliminar las impurezas restantes. Este proceso produce azúcar purificado de alta calidad, conocido como azúcar refinado.
La solución azucarada es el líquido resultante de procesar el magma, un producto intermedio en la producción de azúcar. El magma, una mezcla de cristales de azúcar y jugo espeso, se trata en centrifugadoras donde el vapor y la fuerza centrífuga separan los cristales de azúcar del jarabe restante. El líquido separado, ahora purificado de cristales, se denomina solución azucarada y puede someterse a un tratamiento posterior para extraer más azúcar o utilizarse en otras aplicaciones.
El zumo espeso se forma concentrando el zumo fino mediante la eliminación de agua por calentamiento. Este proceso de evaporación aumenta la concentración de azúcar, produciendo un líquido viscoso con un espesor de unos 500-1500 mPas. El zumo espeso también puede servir como materia prima para la producción de bioetanol.
El jugo fino se produce cuando se extrae el azúcar de la remolacha azucarera triturada o de la caña de azúcar mediante un proceso que implica agua caliente, ácido carbónico y lechada de cal. Esta mezcla se filtra para eliminar las impurezas, dando como resultado un líquido rico en azúcar que sirve como solución inicial para su posterior procesamiento en la producción de azúcar.

Ponte en contacto con

Encuentra los detalles de tu

Contacto personal

Descargas

¿Buscas folletos?

Centro de descargas

Boletín

¡Mantente al día!

Inscríbete ahora