Bombeo suave de las uvas, el mosto y el vino
Aplicaciones en la industria del vino

Problema

Bloqueos y atascos frecuentes en la línea de recirculación

Solución

Reequipamiento de la RotaCut RC 5000pro

Aunque el bombeo del mosto es tecnológicamente menos riguroso, el manejo de las uvas enteras plantea muchas más exigencias. El proceso de bombeo debe ser suave y evitar dañar las uvas antes de su procesamiento.

Las bombas industriales Vogelsang pueden transportar materia sólida con hasta 90 mm de diámetro de partícula equivalente. Gracias a su sofisticado diseño y a su bajo par, funcionan con especial suavidad y delicadeza tratando estos productos.

Estas propiedades también benefician al vino, ya que la cantidad de oxígeno que entra es mucho menor. Por otro lado, las bombas centrífugas empleadas ejercen mucha más presión, con lo que el azúcar se separa en perjuicio de la calidad del producto final. Las bombas de tornillo helicoidal ocupan más espacio que las bombas lobulares y son menos móviles y flexibles.

Materiales procesados en la industria del vino

En la industria vinícola, la uva es la materia prima principal para la producción de vino. Las levaduras fermentan el azúcar de la uva para producir alcohol. Las distintas variedades de uva y sus niveles de maduración influyen significativamente en el sabor, el aroma y el carácter del vino resultante.
En la industria vinícola, el mosto es el zumo de uva recién exprimido que contiene hollejos, semillas y, posiblemente, raspones. Es el punto de partida de la fermentación, en la que se introducen levaduras para convertir los azúcares del mosto en alcohol, dando lugar al vino. La composición y el tratamiento del mosto influyen enormemente en el estilo y la calidad del vino.
En vinificación, el orujo es el subproducto que queda después de prensar las uvas para obtener su zumo. Incluye los hollejos, las semillas y los raspones. El orujo puede utilizarse para elaborar productos como aceite de pepitas de uva, compost o incluso para destilar licores como la grappa. En algunos métodos de vinificación, el orujo puede dejarse en contacto con el zumo para potenciar la extracción de sabor y color.
En la industria vinícola, los sedimentos son partículas sólidas que se depositan en el fondo del vino durante la fermentación, el envejecimiento o después del embotellado. Pueden incluir células de levadura muertas (lías), hollejos de uva y otros materiales orgánicos. Los enólogos suelen eliminar los sedimentos mediante procesos como el trasiego y la filtración para clarificar el vino, aunque algunos vinos se embotellan con sedimentos para su envejecimiento y el desarrollo de sus características.
En la industria vinícola, el vino es el producto final de la fermentación del zumo de uva (mosto). El proceso de elaboración del vino incluye la vendimia, la trituración, la fermentación, el envejecimiento y el embotellado. Diferentes técnicas de fermentación, métodos de envejecimiento y mezclas de variedades de uva contribuyen a la diversidad de vinos disponibles.

Tecnología de bombeo Vogelsang

Para la industria del vino

Ponte en contacto con

Encuentra los detalles de tu

Contacto personal

Descargas

¿Buscas folletos?

Centro de descargas

Boletín

¡Mantente al día!

Inscríbete ahora